Juan Lucero integrante de la Mesa de Coordinación Nacional de ATE y coordinador de la Región Sur y Patricia Arias coordinadora Nacional de ANAC y vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE recorrieron, junto a Feliz González secretario General de ATE Esquel, autoridades del Aeropuerto de Esquel y a la directora de Infraestructura de ANAC, las instalaciones de la Torre de Control. “Hicimos esta visita para ver todo y coordinar que las obras se continúen porque los compañeros no pueden seguir trabajando en estas condiciones”, indicó.
Félix González secretario General de la Seccional ATE Esquel presidió, junto a Patricia Arias coordinadora Nacional de ANAC y vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE y a Juan Lucero integrante de la Mesa de Coordinación Nacional de ATE y coordinador de la Región Sur, una asamblea de trabajadores en el Aeropuerto de Esquel minutos después de recorrer las instalaciones de la Torre de Control donde deben ejecutarse diversas obras de infraestructura.
Cabe destacar que del encuentro, realizado en la confitería de la estación aérea, también participaron Guillermo Bernabeu delegado de la Dirección de Pesca Continental y Carlos Calderero delegado de COSE como así también un importante número de trabajadores del aeropuerto local.
El Secretario General de ATE Esquel dio la bienvenida a los visitantes y agradeció la presencia de los trabajadores quienes, en su mayoría, concurrieron a lugar de trabajo a contra turno.
Arias mencionó la necesidad, y la firme decisión de ATE de lograr la redacción y homologación de un Convenio Colectivo de Trabajo que beneficie a los trabajadores de ANAC y del Decreto 1840. “Tenemos un anteproyecto que ampara a todos los compañeros de ANAC y a los compañeros del decreto 1840”, indicó.
Fue precisa al recordar el trabajo y compromiso de los dirigentes de ATE para con la defensa de los derechos de los trabajadores “cuando la patronal debe resolver es nuestro derecho hacer una medida de fuerza” al tiempo que solicitó a los trabajadores “relevar todas las necesidades de este Aeropuerto para que podamos gestionar las soluciones”.
Arias aseguró que, pese a las dificultades, “estamos logrando cambiar la historia de la aeronáutica y estamos peleando por un Organismo nuevo”.
Lucero, por su parte, y en relación al trabajo gremial sostuvo que “logramos frenar la Sociedad del Estado y peleamos por un Convenio Colectivo de Trabajo”. Y agregó que es preciso “apoyar a la Seccional Esquel de ATE y apoyarnos en ella”.
Señaló, además, que “estamos logrando ingreso de personal y queremos contar con un CIPE Regional” para fortalecer la capacitación en cada región del país y que adelantó que “estamos pensando hacer una medida de fuerza para lograr contar con un nuevo Organismo”.
Lucero hizo alusión al recorrido realizado en las instalaciones de la Torre de Control “hicimos un relevamiento ya que se habían iniciado las obras hace aproximadamente un año y medio. Pero quedaron truncas ya que la empresa que debía hacer las remodelaciones se fue. Supuestamente los echaron porque no cumplían con los requisitos de hacer el trabajo. Y como no había intervención por parte de la ANAC y Fuerza Aérea hicimos esta visita para ver todo y coordinar que las obras se continúen porque los compañeros no pueden seguir trabajando en estas condiciones”.
Félix González aseguró, hacia el final de la asamblea, que “todo Convenio Colectivo de Trabajo se hace con la participación de los trabajadores que son quienes conocen cada lugar de trabajo”. Manifestó, también, que “todos los logros y beneficios que estamos recuperando es por la lucha de ATE. Tenemos que mantenernos unidos, organizados y fortalecidos para reclamar por nuestros derechos”.
Diversas consultas
Los trabajadores de la estación aérea de Esquel consultaron sobre la futura redacción del Convenio Colectivo de Trabajo y reencasillamientos. Reclamaron, además, por mejoras en las condiciones de trabajo acorde a cada servicio y realizaron observaciones respecto de las obras que se ejecutan en el Aeropuerto cordillerano.