Trabajadores del Hospital Zonal Esquel se reunieron este miércoles en asamblea para delinear las acciones a seguir luego de cumplir con 48 horas de paro. Cabe destacar que la asamblea contó con la presencia de Edgardo Hompanera secretario General de ATE Chubut, de Félix González secretario General de la Seccional ATE Esquel y Miguel Serna secretario General Adjunto quienes estuvieron acompañados por delegados de Salud.
En contacto con la prensa el Secretario General de ATE Chubut informó respecto de las últimas novedades en relación a la instancia paritaria que debía concretarse este jueves con el gobierno provincial.
“Nos hicimos presente, en la asamblea, a pedido del Secretario General de la Seccional Esquel para escuchar el mandato y transmitir las ultimas cuestiones a resolver porque este jueves supuestamente teníamos paritarias. Minutos antes ingresar a la asamblea me notifican, mediante una llamada telefónica de parte del gobierno, que se suspende la paritaria para el jueves con salud porque algunos Sindicatos y dirigentes de ATE incluso habían dispuesto una medida de fuerza para este jueves”, manifestó.
Y en este sentido, agregó que “las reglas son claras: cuando hay paritarias no tiene que haber medidas de fuerza. Recurriré a hablar con la Ministra de Salud (Mónica Eredia) y con el Ministro Coordinador de Gabinete (Miguel Castro) para que se ponga fecha a esta reunión paritaria”.
Hompanera indicó que esta situación “es una mala jugada de algunos Sindicatos, y en este caso de algunos dirigentes, porque nadie desconoce que cuando hay paritarias no tiene que haber medidas de fuerza”.
Fue contundente al sostener que en la reunión paritaria se pretendía “discutir la pauta salarial y el corrimiento del índice o no. ATE ya pidió que no y esta asamblea también ha marcado su postura, pero no lo podremos hacer porque aflora el vedetismo sindical o incluso anuencias políticas para que Salud no pueda discutir, a través del Convenio Colectivo de Trabajo y de sus representantes genuinos, la cuestión salarial. Estas son cuestiones que tendremos que resolver con algunas personas porque esto no da para más y la gente necesita discutir sus salarios”.
Al ser consultado respecto de si la discusión interna del Sindicato tendría connotación política sostuvo que “seguramente y hay dirigentes que, hasta hace unos meses estaban de vacaciones aparecen en medio de los reclamos de los trabajadores, están mandados”.
Propuesta salarial
En relación a este punto indicó que “las distintas asambleas piden que se cumpla el Convenio Colectivo de Trabajo como se firmó. Este implica, más allá de la discusión de porcentajes, que en septiembre se tiene que estar alcanzando la totalidad de los índices. Este es el mandato de esta asamblea. Hay que discutir si es un 20, 25 ó 30 el porcentaje de incrementos salarial y cuáles son las pautas salariales que quedan pendiente para el resto del año. Estamos discutiendo salarios para los primeros seis meses del año y ya llevamos consumidos cuatro”.
Sobre los porcentajes a negociar señaló que “el 4 y 4 por ciento ya lo hemos rechazado de plano y se esperaba una propuesta. Sabemos lo que estaban ofertando en algunos casos, pero sería descabellado manifestarlo públicamente porque esto tiene que estar escrito”. Y agregó que “no sé si el Gobierno está o no en condiciones de otorgar determinado aumento, pero sí creo que tiene que hacer un esfuerzo puntual ante un Convenio Colectivo de Trabajo en el cual hay cosas firmadas el año pasado y que tendrían que estar resueltas este año”.
Para finalizar, Homapera, informó que se pretende la reapertura de la paritaria a la brevedad “esto ya está hablado y la asamblea de Esquel también fue contundente al indicar que para este viernes quiere tener una notificación concreta de paritaria. Esperamos llegar a un acuerdo, que el gobierno haga una oferta que pueda alcanzar a la mayoría de los compañeros. Pero en caso de no tener una respuesta positiva se avecina un panorama complejo. Esperamos que la oferta sea concreta y buena, sino seguramente se tendrá a los trabajadores movilizados en las calles”.